¿Cuánto vale nuestro tiempo?

Escrito por 9 octubre 2015 0 4

En un espacio reducido de tiempo me he visto implicado en varios incidentes, que me han animado a redactar este comentario.

Recibo una carta de Urbanismo que me dice que, a raíz de mi escrito, se han detectado obras sin licencia en casa de un vecino. Empiezo a solucionar el tema puesto que yo no he escrito denunciando a nadie. Como es natural la primera mañana el responsable de la sección no estaba. Atendía dos días a la semana a ciertas horas. Una vez ante él, le pido un certificado que diga que ha habido un error por su parte, más que nada por si le llegaba una carta parecida al vecino y me daba un leñazo con un puntal de 4 metros o un ladrillo del 12. Después de mucho bregar me lo dieron pero perdí 4 mañanas.

Al poco tiempo recibo una carta de los bomberos que me quieren cobrar más de 260 € por la extinción de un incendio en mi huerto. Otra vez la movida: fotos que demuestran que el huerto no ha ardido, instancias, gastos, planos de situación del huerto….. Dos mañanas perdidas.

Compro un coche nuevo. A los dos días pongo el aire acondicionado y parece que está dentro del coche el 7º de Caballería, indios incluidos. Otra movida. Lleva el coche, pide a alguien que te recoja, a otro alguien que te lleve al trabajo, a otro que te lleve al concesionario a retirarlo. Total 2 días sin coche, molestias, etc.

Les prometo que estuve a punto de hacerme socio del Atlético de Madrid.

Ahora ya sé que media hora de bomberos cuesta 260 € y que una hora de taller sobre 70€ más IVA. La hora del funcionario no me atrevo a calcularla. Pongan ustedes lo que quieran.

Y la pregunta es: ¿Cuánto vale nuestro tiempo?

Los defensores de los usuarios a lo más que llegan es a enseñarte a rellenar la instancia cuando hay huelga de aviones o trenes. Pero insisto, ¿Cuánto vale nuestro tiempo?

¿Qué pasaría si al funcionario que me envió la carta le hubieran descontado de su sueldo lo equivalente a 4 mañanas de mi tiempo? ¿Y si al bombero que dio mal la situación de su actuación le descontasen lo equivalente a 2 mañanas y al concesionario los dos días sin coche a razón de 70 euros la hora?

Pues yo creo que se andarían más listos, habría menos abusos, la administración despertaría de su letargo, el usuario (que somos todos) se sentiría respaldado y respetado y todo iría mejor.

Las autoridades dirán que no tienen competencias, que la ordenanza no prevé esta situación y, como decimos en la Huerta, que mientras rula no es chamba, que mañana será otro día y que me dejes en paz que estoy muy ocupado. O que pongas una reclamación en el Juzgado, es decir, que sigas perdiendo tu tiempo. No estaría mal. Sólo le falta esto a los juzgados.

Hace falta una ley que tipifique y valore estas situaciones y se satisfagan las indemnizaciones de forma inmediata. Como en Tráfico: tal infracción tanto importe. Rápido. Sin juzgados.

A ver si lee esto alguien responsable de algún partido político y pone en su programa electoral el compromiso de publicar una ley que proteja e indemnice al usuario contra los desmanes de los que nos administran o nos venden cosas.

Y es que son tan cojonudos que ni siquiera se disculpan.

Artículo publicado en el diario La Verdad de Murcia el 29 de octubre de 2.015.

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *