Dos felicitaciones, dos sugerencias y una propuesta

Escrito por 6 diciembre 2016 0 0

Desde este humilde espacio, quiero felicitar al organismo, entidad, empresa, persona o cosa encargado de la conservación, mantenimiento y, sobre todo, sincronización de los semáforos, principalmente de varias zonas de la periferia de la ciudad, ya que te incitan a no respetar la velocidad permitida con tal de llegar al siguiente en verde o, directamente, a que te los saltes en rojo.
No se puede justificar al que comete una infracción, aunque sea leve, pero habría que preguntarse qué tanto por ciento de culpa tiene el que le induce a ello. No es de recibo que salgas de un semáforo y se te ponga en rojo el siguiente que está a 50 metros del anterior.
¿Por qué no ponen los semáforos puramente peatonales y los de cambio de sentido a demanda, de forma que se activen sólo cuando hagan falta? Sería un principio. Después se podrían hacer algunas cosas más, pero sólo con esto habría una mejoría notable y conducir sería mucho más amable.
También quiero felicitar a la mente superior que pone las paradas de los autobuses, ocupando uno de los dos carriles, justo antes de los pasos de peatones.
Colocándolas así, el autobús te impide ver si hay alguien cruzando la calle hasta que lo tienes encima, y aunque vayas a 30 por hora la colisión es más que probable. De producirse, espero que hagan la prueba de alcoholemia y drogas al chófer y al que propicia que esto pase.
¿Tan difícil es ponerlas después de los pasos de peatones y así tienes visibilidad completa todo el tiempo?
Y ya puestos no vendría mal prohibir aparcar 5 o 6 metros antes de los pasos de peatones, señalizándolo previamente, claro. Porque, si aparca un coche grande o una furgoneta junto al ellos, tienes las mismas: no ves hasta que estás encima del peatón.
Hechas las felicitaciones y presentadas las sugerencias, y viendo que actualmente está al alcance del más común de los mortales (véase el de la Paz 2009 o Literatura 2016), quiero proponer al organismo, entidad, empresa, persona o cosa responsable de lo anterior para el Nobel de algo: Asadores de Manteca o Garbilladores de Agua, por ejemplo, categoría que habría que añadir a las seis actuales y que sería casi imposible que quedase desierta.
Ahora que está tan de moda la movilidad, devolver la ciudad al peatón, evitar la contaminación acústica y atmosférica, sería un buen momento para mover ficha y hacernos la vida más fácil y más segura a todos.

Este comentario fue publicado en La Verdad, de Murcia, el 6-12-16

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *