La Murcia prohibida

Escrito por 30 abril 2017 0 0

Es cierto que desde que entró en servicio la autovía A-30 a su paso por Murcia, con salidas que te llevan al centro vengas de Cartagena, Alicante, Andalucía o Madrid, las antiguas carreteras de El Palmar, Alicante y Alcantarilla han perdido su carácter de tarjeta de visita, de antesala del centro urbano, pero siguen  estando allí y siguen siendo frecuentadas por miles de vehículos con sus correspondientes usuarios cada día y además constituyen el medio ambiente cercano de los que las frecuentamos por razones laborales o por residir en ellas o cerca de ellas. Y es deprimente. Da pena el estado lamentable, de descuido, abandono, dejadez y desidia de las viviendas que se alinean  a ambos lados de las mismas. Esta descripción serviría perfectamente para muchas otras más.

La política urbanística para las zonas mencionadas ha sido, y sigue siendo, no dar licencias para rehabilitar las viviendas y dejar que el tiempo las vaya consumiendo y, a fuerza de pasar los años, la expropiación de los terrenos será más barata. La estética puede esperar. Como el paraíso. Así se pueden pasar 50 o 60 años, toda una vida, en los que vas viendo cómo tu entorno es cada vez más asqueroso, sucio y abandonado. Algunas son derribadas, imagino que por ser declaradas como ruina inminente, y valladas (aunque no siempre) con una pared de bloques de hormigón, chapas metálicas o alambrada de simple torsión, que dejan a la vista parte del derribo, aumentando aún más su mal aspecto, y a esperar otros 50 años más, no sabemos bien qué. El resto, la mayoría abandonadas, siguen allí, recordándote día a día que vives en la otra Murcia: la olvidada. La que nadie te pregunta qué te gustaría que se cambiase o mejorase.

Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Murcia, “Los propietarios de edificaciones deberán mantenerlas en adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público…. Para asegurar el cumplimiento de estas condiciones y normativa la Administración Municipal podrá dictar las correspondientes órdenes de ejecución dirigidas a los propietarios de edificios que no cumplan tales condiciones y normativa, concediendo plazo para su ejecución y advirtiendo que, en caso de incumplimiento de lo ordenado, la Administración podrá utilizar el procedimiento de ejecución subsidiaria” Dicho así da casi miedo, ¿verdad? Pero no se asusten aquí no pasa nunca nada. Ellos están en sus mega proyectos para el centro. Lo que pase a dos kilómetros de allí no importa. Es cuestión de evitar que el autobús turístico saga de su ruta. Como en Corea del Norte.

Y no se moleste usted en buscar un tobogán, o un columpio y no digamos ya un mini jardín para  los niños. Que se apañen con las aceras y los solares vallados o no vallados. Y si quiere que sus piernas se aflojen por la risa busque usted un contenedor de papel, plástico o vidrio, para cumplir con su deber ciudadano de reciclar. Por otra parte, comprenda que Murcia debe tener una zona facilona para la patada en la puerta y ocupar la vivienda y estando así todo es más fácil.

¡Qué le vamos a hacer! Puedes irte a vivir al centro, ¿no?

 

Este comentario fue publicado en el diario La Verdad, de Murcia, el 30 de abril de 2017.

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *