Con el respeto que merecen los afectados y las víctimas.
Noviembre de 2002. El petrolero Prestige se parte en dos frente a las costas gallegas. Personas de toda España se desplazan a Galicia y ayudan a retirar el crudo. El movimiento ciudadano Nunca Mais reclama responsabilidades políticas y judiciales, pide dimisiones, etc.
Julio de 2003. Yak 42. 75 fallecidos. Se abren siete procesos judiciales. Se piden responsabilidades políticas: ministro de Defensa, Ministerio de Defensa, Mandos militares… Hace 10 meses, la actual ministra pidió perdón a las víctimas, que ya era hora.
Marzo de 2004. Atentado en cuatro trenes de cercanías de Madrid. 192 muertos. A las pocas horas los grupos políticos se manifestaban contra el que ostentaba el poder por su mala gestión de la crisis. Por insistir en una línea de investigación errónea.
Todos querían saber quién había sido. Ya. Sin dar tiempo a que la impotencia y la rabia desaparecieran de nuestras caras. No se respetó la jornada de reflexión y las manifestaciones contra el gobierno y las peticiones de dimisiones fueron continuas. De hecho, les costó perder las elecciones unos días después. El atentado ha sido tema de debate casi hasta hoy.
Noviembre de 2012. Madrid Arena. Cinco chicas mueren en la avalancha por salir del pabellón. Quince imputados serían juzgados para dirimir quiénes fueron los culpables. Se piden dimisiones políticas. El proceso sigue todavía abierto y se siguen buscando culpables.
Julio de 2013. Tren Alvia a Santiago. 80 muertos. Los vecinos tienen un comportamiento más que ejemplar ayudando a los heridos. En principio se culpa al maquinista pero se siguen buscando responsables políticos. El proceso sigue abierto.
Octubre de 2017. Galicia arde por los cuatro costados. Cuatro muertos. 50.000 hectáreas calcinadas. Manifestaciones contra el gobierno gallego y petición de responsabilidades políticas.
Agosto de 2017. Atentado en Cataluña. 16 muertos. “Te di el informe avisándote de la posibilidad de un atentado”, dicen unos. “Si, pero de una manera informal”, dicen los otros. ”Ponga usted bolardos” dicen unos, “No que afean la zona” dicen otros. Y lo más sorprendente, lo que los diferencia de todos los demás sucesos: “Los culpables han sido los terroristas”, coinciden los líderes de todos los partidos. Caso cerrado. Y me parece bien, pues pienso que a estos acontecimientos no hay que darles publicidad, que es lo que quieren los terroristas. Pero, y esto es lo sorprendente, nadie pide responsabilidades políticas. Manifestación multitudinaria contra el terrorismo, presidida por el rey, y punto. Vayamos al “prusés”, que mola más.
Tal vez deberían cambiar el eslogan “Catalonia is not Spain” (No sé qué pretenden con él, ni a quién pretenden molestar, porque es cierto: Cataluña no es España, es una parte de España) por el de “Catalonia is different”.
Este comentario fue publicado por el diario La Verdad, de Murcia, el 30-11-2.017
Escribrir una respuesta