Sanidad y sanitarios

Escrito por 27 marzo 2020 0 0

Dicen los líderes de los principales partidos que ahora no es el momento de debates políticos estériles que nos desvíen la atención y que lo importante es arrimar el hombro todos para salir de esta crisis, y les doy la razón. Ya tendrán tiempo de tirarse los trastos a la cabeza cuando esto acabe. Pero los que no somos ni líderes ni políticos y estamos haciendo bien la parte que nos toca estando encerrados en casa quince días y unos treinta más por lo menos que nos quedan por delante, por culpa de la capacidad de transmisión del virus y por culpa de esa banda de políticos ineptos, lentos, faltos de preparación, sus vaivenes en la información contradictoria dada a los ciudadanos y el desconocimiento de todos ellos en temas de salud (hay un médico y no ha ejercido), tendremos que conseguir, cada uno en la medida de sus posibilidades, que se queden también en casa quince o treinta años apartados de la vida política.

Como el general romano que, subido en su caballo, espada en alto, exhortaba a sus vélites a luchar por Roma, el presidente Sánchez nos animaba a luchar por España iniciando una cuarentena de quince días, de momento, después de haber transcurrido 74 días desde que China informó el primer caso, 20 después de que avisara de la peligrosidad excepcional de la epidemia y 44 días desde el primer caso en España. Ahora necesita tiempo.

Piropea a la Sanidad y afirma que tenemos la mejor del mundo, una de las mejores. Pero hay que desenmascararlo:

1º. El nombramiento del sr. Illa, filósofo, como Ministro de Sanidad desvela que no cree lo que dice. Más bien piensa que, al ser una actividad transferida totalmente a las Comunidades Autónomas, cualquier persona vale. ¿Digo con esto que un filósofo no puede ser ministro de España? No. Pero hay otras carteras más afines: Educación, Cultura, Interior o Exterior (que para esto sí que hace falta una buena dosis de filosofía), pero Sanidad no, por favor. Que hoy, 56 días después del primer positivo, falten mascarillas – pese a la solidaridad de muchas empresas- y se vayan a hacer gestiones para conseguir test rápidos son la mejor prueba.

2º. ¿Cómo va a ser buena una sanidad que tiene más de seiscientos setenta mil españoles en lista de espera quirúrgica, (setenta mil más que hace dos años) con un tiempo medio de espera de ciento quince días, o más de dos millones en lista de espera para consultas externas?

3º. ¿Cómo va a ser buena una sanidad incapaz de fabricar un respirador, una mascarilla y haya que esperarlos de fuera, o que se quede sin ciertos medicamentos sean o no indicados para el coronavirus?

No le culpo de los males actuales porque muchos vienen de lejos, pero creo que confunde Sanidad con empleados de la Sanidad y lo que ha querido decir es que España tiene el mejor personal sanitario del mundo, que anteponen su trabajo a sus familias y su tiempo libre porque es la única manera de sacarlo adelante, y no ahora, desde siempre.

Diez mil sanitarios y setecientos miembros de los cuerpos de seguridad del Estado se han contagiado por falta de material básico de protección. Las cifras hablan solas y ponen nota a la gestión.

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *