Lo bueno que tiene esto de no entender de política, ni tener ningún interés en vivir de la política, con la política o por la política y reconocerlo públicamente y por escrito, es que te da licencia para hacerte preguntas cuya respuesta tengan todos menos tú.
En esta ocasión lo que no entiendo es por qué los líderes de los partidos políticos grandes o pequeños que no están de acuerdo con la política de Pedro Sánchez, no apoyan la moción de censura que ha presentado el grupo político Vox.
El PP sobre todo y Ciudadanos algo menos no paran de criticar, según ellos, su nefasta gestión: el trato al Rey, a las víctimas del terrorismo, sus pactos con los herederos de ETA, el 8M, saltarse la cuarentena, de poner a una ministra al frente de la Fiscalía, de mentir sobre el número de muertos por el coronavirus, de sus cambios de criterio para confinar una zona u otra del país, de habernos llevado a la ruina, de ser el país con más contagios y el que más se va a hundir económicamente de toda Europa, de que va a subir los impuestos y a bajar las pensiones, de sus continuas mentiras, de su trato a los presos catalanes, del respaldo al vicepresidente, de no cesar a algún ministro por ciertas declaraciones políticamente incorrectas, de cambiar las leyes para nombrar a los jueces…, y ahora que pueden manifestar su desaprobación a su política de gobierno e intentar forzar su dimisión, parece ser que no la van a apoyar.
Escucho que es porque los números no dan. Nunca se sabe. Tampoco daban cuando la presentó Podemos ni cuando la presentó después el PSOE y miren ustedes por dónde estamos. Es cuestión de “hacer política”. Tampoco va a dimitir nadie ni vas a ganar nada cuando repruebas a un ministro, y lo haces si estás convencido de que lo está haciendo mal.
También es posible que sea para que no te asocien con Vox si apoyas esta moción -esto sería como comparar a Nueva Canarias con Bildu si miramos los resultados de la última – o que no le guste el candidato. Pues, oiga, busquen uno independiente del agrado de todos. Hagan política
Cuando eres el líder de la oposición y no te entiendes con ninguno de los que tienes cerca por tu izquierda o tu derecha por el qué dirán, te queda mucho tiempo de estar en la oposición y hasta es posible que pierdas el título.
Este comentario fue publicado en el diario La Verdad, de Murcia, el 16-10-2.020
Escribrir una respuesta