Información y terrorismo

Escrito por 26 marzo 2016 0 1

Creo que los medios de comunicación están en su derecho de dar las noticias como, cuando, donde y durante el tiempo que quieran, por tanto no seré yo quien diga y mucho menos quien escriba nada en contra.
Pero, en algunas ocasiones, ciertas noticias no deberían ser portada de periódico ni noticia de apertura de telediario ni mucho menos serlo durante varios días a todas horas.
Ante un terremoto, unas inundaciones, un accidente de autobús con víctimas, un avión que se estrella, etc. a pesar de lo triste de la noticia en sí, cada medio de comunicación según su ideario, criterio, sus recursos, puede informar de lo sucedido con toda la amplitud de detalles que sus medios materiales y económicos le permitan: enviando corresponsales a la zona, cámaras, fotógrafos…… pero cuando se produce un atentado terrorista mi criterio es que no se le dé el mismo tratamiento. No digo que no se dé la noticia, digo que no se le dé el mismo tratamiento que a otra desgracia.
Me gustaría que los máximos representantes de prensa y televisión acordaran el cómo, el cuándo, el dónde y el durante cuánto tiempo dar la noticia.
Sugiero: no mostrar imágenes ni de trenes, ni de autobuses ardiendo, ni de mobiliario urbano o edificios destruidos, ni ambulancias ni bomberos, ni de personas huyendo despavoridas, ni mucho menos de heridos o cadáveres; la noticia se daría, sólo una vez, en cuanto se tuviera conocimiento de ella, nunca como apertura de informativo ni de portada de periódico y si hablamos de televisión durante unos pocos minutos y si es en prensa: en página par y máximo media columna. De esta manera o alguna parecida, cumples con tu obligación de informar y al ser un acuerdo entre todos nadie puede decir que se coarta su libertad de expresión ni su derecho a la información. Sería una renuncia parcial y unánime. En estos casos hay que olvidar totalmente factores económicos y cuotas de pantalla.
Porque, con esta medida no podemos evitar la tragedia, no podemos evitar que lo intenten más veces, pero podemos evitar darles el gusto a los terroristas, que deben estar descojonándose de risa, viendo en color y en primer plano una y otra y otra vez, el desastre y el dolor que han causado.
Inténtenlo. Gracias.

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *