Qué fácil es prohibir

Escrito por 25 noviembre 2021 0 0

El cinco de enero, la Comunidad Autónoma nos regaló por Reyes Magos una orden, cuyo objetivo comparto, aunque no las formas, que prohíbe quemar restos de poda en toda la región, para mejorar la calidad del aire. Sólo lo permite para controlar las plagas, algo incongruente porque si podas el huerto es porque lo cuidas y si lo cuidas no tiene plagas.

Apuesta por la trituración como alternativa, que tiene indudables ventajas. Pero no puedes cambiar una costumbre de siglos firmando una ley en Cartagena. Para paliar lo injusto de la orden, tratan de acallar sus conciencias con soluciones más o menos peregrinas como poner contenedores en algunas pedanías, dejando a tu elección si llevas las ramas hasta allí a hombros, a rastras, en el maletero del coche, en un remolque o contratando un camión. Otra solución ha sido dar 50.000 euros a ASAJA para que triture los restos “in situ” con dos trituradoras, una grande y otra pequeña. Llamas, te ponen en lista de espera y cuando llega el 30 de junio el convenio se acaba y tú te quedas con la leña en el bancal porque no ha habido tiempo para todos.

Esta prohibición, que genera más gastos, unida a políticas de importación que acarrean que tus limones, por poner un ejemplo, se queden en los árboles mientras que los procedentes de otros países son, según expertos del sector, reetiquetados y vendidos como nuestros, invitan al abandono de los huertos.

Las Comunidades valenciana y andaluza prohíben quemar de junio hasta mitad de octubre, es decir, en Orihuela puedes, pero en Santomera no. Habrá que hablar con Eolo para que el aire contaminante oriolano no cruce la frontera.

¿Por qué no se establece una moratoria hasta que haya más trituradoras o se amplía el tiempo del convenio con ASAJA hasta que acaben con los que están en lista de espera o se permite quemar restos a los huertos interiores sin acceso a carriles o caminos?

Este comentario fue publicado en el diario La Verdad, de Murcia el 1-12-2021

No hay comentarios todavía.

Escribrir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *