Apariencias que engañan

Escrito por 17 septiembre 2016 1 1

Reconozco que no había caído en la cuenta. Nunca pensé que algo bueno y bonito pudiera ser contraproducente. Pero después de escucharlo varias veces el mismo día, he empezado a planteármelo desde otra perspectiva y puede que sea, al menos a nivel popular, por aquello del boca a boca, más peligroso de lo que parece.

El pasado sábado, mientras miraba las actividades que se estaban llevando a cabo en el río recordando el desaparecido Club Remo, se acercó un grupo de unos 12 turistas nacionales. Se fueron acomodando en la barandilla y cada uno comentaba lo que más le llamaba la atención. Dos de ellos dijeron: ¡qué pedazo de río!” “¡Y luego dicen que no tienen agua!” “¡Anda ya estos (nosotros, los murcianos)!” Y el comentario se fue extendiendo a derecha e izquierda del grupo y se marcharon entre risas y otros gestos abundando en comentarios relativos al río, el agua, lo falsos que somos, etc.

Estoy seguro que desconocen que el río está represado en el puente de la Fica y que su apariencia no responde a la realidad de su escaso caudal. Pero ellos, y como ellos los miles que nos visitaron y lo vieron, no tienen por qué saberlo, entre otras cosas porque nadie se ha molestado en informarles. Para ellos, tenemos un río fantástico, ancho y caudaloso.

Si además indagas sobre las actividades acuáticas y lees que desde el Ayuntamiento se dice que “Murcia es una de las pocas capitales españolas que cuentan con un río urbano y navegable, “que este tramo urbano es un entorno natural único en nuestro país”, cuando las regatas que se hacen en el río se califican de especial interés y se comparan con el descenso del Sella, cuando te venden el fascículo siguiente del proyecto Murcia Río “que beneficiará a un total de 24 kilómetros, con áreas verdes y espacios de ocio y actividades deportivas” (y mucho hormigón y gastos de construcción y de conservación inasumibles), cuando hacen posters y vídeos promocionales, fotos en internet, postales de los puentes, etc. donde se ve ese “pedazo de río”, están tirando piedras sobre nuestro tejado.

Creo que se deberían colocar carteles fijos informativos en los 7 puentes enclavados en este tramo, en los que se explique al viandante por qué lleva tanta agua el río y a qué se debe esa misteriosa abundancia, y cambiar el nombre a ese trozo de río por: Lago artificial en el río Segura a su paso por Murcia, Laguna dulce, Parque náutico, o algo similar y ponerlo al pie de toda la propaganda y cartelería oficial para no confundir al personal.

A ver si para la próxima regata hay información en los puentes, más canoas y piraguas en el agua y menos carteles y pancartas en las barandillas.

Este comentario fue publicado en el diario La Verdad, de Murcia, el 20-9-2.016.

 

murcia1962

Club Remo Murcia. 1962

img_20160916_130709

Río represado. 2.016

img_20160915_131613

Caudal ficticio

img_20160917_120552

Imagen real del río. Presa al fondo

img_20160917_120308

El río pasado puente Fica. 2.016

A Antoñico.

1 Comment
  • Antoñico
    septiembre 17, 2016

    Olé!

Responder a Antoñico Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *